Skip to content
Miss TipsiJune 25, 2017

Entrevista a Roberto Ruíz y Javier Rodríguez de Montar un Bar

Este mes entrevistamos a los fundadores de Montar un bar consultores. Ellos son Roberto Ruiz, licenciado en derecho con más de 15 años de experiencia en el sector hostelero y Javier Rodríguez experto en operaciones y en negocios de restauración.

Seguimos ampliando la sección Entrevistas a Expertos en el blog Miss Tipsi. Nos cuentan como surgió este proyecto, cual es su visión sobre el sector de la restauración y nos dan algunos consejos para triunfar montando un negocio hostelero.

 

Socios fundadores de Montar un Bar Consultores, ¿cómo y cuándo surge este proyecto?

La idea primigenia la tiene Roberto, de ahí nace todo. Comenzamos poniendo en común todo, fundamentalmente Roberto comparte su idea conmigo, yo me limito a escucharle, y a partir de ahí vamos día a día desarrollando la idea hasta convertirla en este proyecto.

 

¿Qué os hizo dar el paso para crear la empresa que tenéis entre manos?

Realmente no es solo un paso, han sido una serie de etapas que han desembocado en lo que hoy somos, un proceso de maduración lento y meditado a lo largo de un tiempo.

Todo surgió con unas continuas puestas en común de nuestras ideas, con el desarrollo de una metodología, que luego aplicamos nosotros mismos a nuestra idea para convertirla en proyecto, y de proyecto a realidad.

 

¿Cuál es el perfil de vuestros clientes?

El emprendedor que con o sin experiencia tiene una idea que quiere convertirla en proyecto.

 

Como especialistas en el sector de la restauración, ¿cuáles creéis que han sido los cambios más determinantes de los últimos años ?

Sin duda alguna, la información. Nuestro cliente hoy más que nunca tiene acceso a toda la información, no olvidemos que nuestro concepto es nuestra oferta contractual, y el cliente que nos compra quiere lo que le hemos vendido. Lo que vendemos es lo que tenemos que dar.

 

¿Cómo creéis que ha evolucionado o está haciéndolo el sector de la hostelería actualmente?

Sin duda, la profesionalización es la referencia. La marca España no solo debe ser referente en oferta gastronómica, todas las áreas deben y tienden a una máxima profesionalización.

 

¿Qué tres claves consideráis imprescindibles para un negocio hostelero de éxito?

La conceptualización, la realización de un proyecto escrito, y la continua gestión.

 

Con vuestra experiencia en este tema, ¿qué creéis que hace que un restaurante fracase?

Lo que la gente llama éxito, no es otra cosa que la suma de muchísimos pequeños detalles. El no conocer esos detalles, el descuido, o la falta de gestión de los mismos es sin duda el comienzo del camino hacia el fracaso.

 

¿Qué consejo le daríais a un restaurador que tiene pensado abrir un negocio hostelero?

Reflexión, mucha reflexión… Por cada parte de acción, tres de reflexión. La conexión primero consigo mismo y luego con su proyecto es fundamental.

 

¿Qué destacaríais, a nivel profesional, como aprendizaje de vuestros clientes más prestigiosos?

Cuando las cosas se hacen bien, cuando se reflexiona y se confía en profesionales, las cosas terminan saliendo.

 

La humanidad se divide entre los que les gusta el Nesquik y el Cola Cao… ¿A qué grupo pertenecéis?

Roberto: Cola Cao

Javier: Nesquik

montar un bar consultores

avatar

Miss Tipsi

Somos un equipo pequeño de apasionados de la enriquecedora cultura gastronómica española. Conocedores de lo duro que es la industria, nuestra misión es ayudarle a todo hostelero sacarle más rentabilidad y tiempo libre de su negocio.
Miss TipsiMay 13, 201916 min read

Los pasos para montar un restaurante que todo hostelero debe saber

La mayoría de la gente piensa que montar un restaurante es la gallina de los huevos de oro. Y desgraciadamente esto esta muy ...
Start Reading
Miss TipsiMay 5, 20172 min read

Entrevista a David Ramos, CEO de KLIMER

David Ramos, CEO de Klimer, nos habla sobre su negocio y su incursión en el sector de la hostelería. Dedicada a la ...
Start Reading
Miss TipsiOctober 10, 20175 min read

Entrevista a Eva Rodríguez: cómo usar Big Data en hostelería

En la entrevista de hoy hablamos con Eva Rodríguez.
Start Reading